Cuidando la salud: La pildora de emergencia
¿COMO SE USA?
Durante el año pasado uno de los temas de polemica fue la inclusion de la anticoncepcion de emergencia en el cuadro basico de medicinas por parte de la secretaria de salud, esto origino un desacuerdo incluso entre los diferentes sectores del gobierno, pero ¿Que es la anticoncepcion de emergencia? Mejor conocida como la pildora del dia siguiente.
La anticoncepcion de emergencia se puede dar por dos metodos:
• La ingestion de pildoras formuladas con dosis altas(pildora del dia siguiente)
• Insercion de un DIU posterior al coito no protegido.
Contrario a lo que se cree las pildoras de emergencia no son un medicamento reciente, su uso se inicio a mediados de los anos 60's y fueron disenadas para suministrarse a victimas de violacion, no se cuentan con datos exactos de su introduccion en Mexico pero se cree que hace mas de 20 anos se utilizan sin que las autoridades tengan algun tipo de control.
La anticoncepcion de emergencia tiene una eficacia relativamente alta, siempre y cuando se utilice el metodo adecuado en el tiempo necesario para que la accion del metodo sea optima, de acuerdo al periodo de vida promedio de los espermatozoides, y el tiempo en que se desplazan dentro de la matriz, se estima que el metodo de emergencia puede ser eficaz en el lapso de las 72 horas posteriores al coito sin proteccion, lo ideal es que transcurra el menor tiempo posible entre el acto y la utilizacion del metodo, mientras mas tiempo pase, la eficacia disminuye.
EFICACIA
De las mujeres que usan correctamente el regimen de pildoras combinadas alrededor del dos por ciento se embaraza despues de un unico acto sexual no protegido. Esto representa un 75% de disminucion del riesgo de embarazo al compararlo con las mujeres que no usan ningun metodo; en los casos en que no se recurre a las PAE, aproximadamente un 8% de las mujeres se embaraza despues de un unico acto sexual desprotegido. El regimen de progestinas puras es igualmente eficaz; hay un estudio que muestra una tasa de embarazo de 2.4% si se comienza con este regimen dentro de las 48 horas siguientes a un acto sexual no protegido.
Las PAE estan destinadas a ser usadas una sola vez o muy ocasionalmente. Si una mujer las usa repetidamente durante un ano, su riesgo acumulado de embarazo podria ser mayor que si usara regularmente, otro anticonceptivo hormonal, un DIU, o un metodo de barrera. Este alto riesgo acumulado de embarazo hace inapropiado el uso de PAE en forma regular.
MODO DE ACCION
Al ingerirse las hormonas activas de la pildora evitan la fecundacion e implantacion de ovulo, si este proceso ya se inicio, las pastillas, por ser dosis altas de hormonas aceleran el proceso, por esto es que no son abortivas , si ya hay un embarazo confirmado, no tienen ningun efecto tanto en la madre como en el producto, lo mismo puede ser utilizado durante la lactancia pues no se conocen efectos sobre el bebe.
EFECTOS SECUNDARIOS
Los efectos secundarios de la anticoncepcion de emergencia son: mareos, nauseas, vomito, dolor de cabeza, e hipersensibilidad y dolor en los senos. Estos efectos se presentan en la mayoria de las personas que las consumen e incluso se le considera como senal de que el tratamiento esta siendo absorbido por el cuerpo.
RECOMENDACIONES
Es muy importante saber en que consiste este metodo anticonceptivo en particular pero tambien es primordial saber que lo mas recomendable es no tener que llegar a su uso, de acuerdo a los ginecologos lo mas sano para una mujer es utilizarlo lo menos posible debido a las altas dosis de hormonas que se aplican. Siempre es mejor utilizar metodos que vayan de acuerdo al organismo por que este es, como su nombre lo indica: de emergencia.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home